Un evento sensorial es una iniciativa diseñada para activar múltiples sentidos al mismo tiempo: la vista, el oído, el tacto, el olfato e incluso el gusto. Este enfoque ayuda a crear un vínculo emocional y hace que los participantes recuerden la experiencia durante mucho tiempo. Aquí tienes cuatro ideas concretas para crear un evento sensorial que deleite, sorprenda y mejore la actividad de los asistentes.
1. Zonas aromáticas temáticas
El sentido del olfato puede evocar emociones intensas y despertar recuerdos. Aprovecha esto diseñando zonas aromáticas que transporten a los asistentes a un estado de ánimo concreto, como el olor del bosque en una zona de relajación, el aroma del café recién tostado en una exposición, la lavanda en una zona tranquila o las especias en una degustación. Los aromas se pueden difundir mediante difusores, velas o materiales naturales. Se trata de un elemento sutil, pero muy eficaz, para contar historias a través de los sentidos.
2. Columpio en cascada Wordfall
Este es un diseño único que será una atracción ideal en un evento sensorial. Cuando el usuario cruza la pared de agua, el chorro se detiene en el momento exacto, lo que permite pasar a través del agua sin mojarse. Se puede instalar en exteriores o interiores y, gracias a su construcción modular, se puede adaptar a las condiciones técnicas. La iluminación LED adicional y uno o dos columpios lo convierten en el centro de atención perfecto para un evento sensorial.
3. Entretenimiento con sonido
El juego con el sonido es imprescindible en un evento sensorial. Invierte en soluciones que respondan al movimiento o la presencia de los participantes, como suelos interactivos o dispositivos controlados por voz o táctiles. También es una gran idea organizar una discoteca silenciosa, en la que los invitados se pongan auriculares y elijan uno de varios canales de música. Para el público exterior, es una escena tranquila e impresionante, y para los participantes, una experiencia profunda e individual. La discoteca silenciosa también se puede combinar con efectos de iluminación para crear un viaje multisensorial totalmente inmersivo.
4. Piscinas secas
Los eventos sensoriales no deben sobrecargarse con estímulos, es necesario dejar espacio para respirar. Entre las atracciones, es buena idea incluir una piscina de espuma o pelotas de plástico. Esto creará una zona tranquila para jugar y relajarse que calmará el sentido del tacto. Es una solución que funciona especialmente bien para eventos familiares o festivales.
Vale la pena recordar que un evento sensorial no es solo una nueva moda, sino ante todo una herramienta eficaz para fomentar la participación del público y hacer que el evento sea memorable. Mediante soluciones como el columpio en cascada Wordfall, las zonas aromáticas, los dispositivos interactivos, la discoteca silenciosa o las piscinas de bolas, es posible crear una experiencia que atraiga al participante a muchos niveles: físico, emocional y cognitivo. Este es el tipo de eventos que causan una impresión duradera y generan comentarios positivos por parte de los invitados.


