Cada vez es más necesario alejarse de la colocación estándar de logotipos en forma de banners o roll-ups. Vale la pena considerar cómo integrar un logotipo en una instalación artística para que no sea solo un identificador visual, sino una parte integral del diseño del conjunto y de la experiencia del participante. El diseño adecuado puede aumentar significativamente su visibilidad, la fuerza del mensaje y la memorabilidad. A continuación, ofrecemos algunos consejos para lograr este efecto.
1. Elige una forma dinámica que se adapte al espacio.
Una de las formas más eficaces de integrar un logotipo en una instalación artística es tratarlo como un elemento dinámico en lugar de estático. En lugar de pegar la marca gráfica en el espacio, es mejor dejar que interactúe con la forma, el movimiento y la luz de la instalación. Un buen ejemplo es la impresora de agua Wordfall, que puede «imprimir» logotipos utilizando chorros de agua. Este efecto no solo llama la atención, sino que también sitúa el símbolo de la marca en el centro de la experiencia, tanto literal como simbólicamente.
2. Aplicar ilusión óptica
Otra idea para integrar el logotipo en una instalación artística es utilizar la profundidad y diferentes capas espaciales. En lugar de mostrarlo solo en la parte frontal, puedes incrustarlo en la estructura de la creación, por ejemplo, utilizando pantallas transparentes, elementos espejados o construcciones que cambian de forma según el ángulo de visión. En instalaciones multimedia, vale la pena utilizar mapeo 3D o hologramas que permiten «dar vida» a la identidad de tu marca.
3. Adapta el estilo de identidad visual.
Para integrar un logotipo en una instalación artística de forma armoniosa, es importante mantener la coherencia con el estilo visual de la marca. Si es minimalista, la decoración también debe serlo. Si, por el contrario, es expresivo y colorido, se puede utilizar neón, pintura fluorescente y efectos especiales. Las instalaciones acuáticas, como Wordfall, ofrecen un amplio margen de personalización: se pueden remodelar y disponer según se desee, de modo que la propia unidad también haga referencia visual a la marca.
4. Un momento culminante con el logotipo en primer plano.
Una de las formas más llamativas de destacar un logotipo es planificar su revelación durante el momento álgido del evento. En lugar de mostrarlo desde el principio, puedes crear expectación y desvelarlo solo en un momento concreto del programa, por ejemplo, durante un espectáculo o un discurso. De este modo, la marca quedará grabada en la memoria como el elemento central de toda la narrativa.
En la era actual de experiencias multisensoriales y entornos inmersivos, vale la pena ir más allá de las tradicionales pantallas con logotipos. La capacidad de integrar un logotipo en una instalación artística es ahora una de las herramientas más poderosas de la comunicación moderna de marca. La impresora de agua Wordfall, los mecanismos interactivos y una escenografía bien pensada son solo algunas de las soluciones que permiten presentar su logotipo en un contexto nuevo y sorprendente, y que permanezca en la memoria del público durante mucho tiempo.


